Entradas

Paso cuatro de Power BI

Imagen
  Paso 4: Cambiar la posición de los iconos Podemos reorganizar los iconos para mejorar el uso del espacio del panel. Arrastre la esquina inferior derecha del icono del gráfico de líneas  Ventas brutas  hacia arriba, hasta que se ajuste a la misma altura que el icono de ventas y, después, suéltelo. Ahora los dos iconos tienen la misma altura. Seleccione  Más opciones (...)  en el icono Promedio de COGS >  Editar detalles . En el cuadro  Título , escriba  Costo promedio de los bienes vendidos  >  Aplicar . Reorganice los demás objetos visuales para que queden juntos. Esto ya se ve mejor. Limpieza de recursos Ahora que ya hemos finalizado el tutorial, podemos eliminar el conjunto de datos, el informe y el panel. Seleccione  Mi área de trabajo  en la barra de encabezado negra de  Power BI . Seleccione  Más opciones (...)  junto al conjunto de datos Ejemplo financiero >  Eliminar . Verá una adverte...

Paso tres para crear Power BI

Imagen
  Paso 3: Explorar con Preguntas y respuestas Para realizar una exploración rápida de los datos, pruebe a formular una pregunta en el cuadro Preguntas y respuestas. Preguntas y respuestas le permite formular consultas en lenguaje natural sobre los datos. En un panel, el cuadro Preguntas y respuestas se encuentra en la parte superior ( Pregunte algo sobre sus datos ). En un informe, se encuentra en la barra de menús superior ( Hacer una pregunta ). Para volver al panel, seleccione  Mi área de trabajo  en la barra de encabezado negra de  Power BI . En  Mi área de trabajo , seleccione el panel. Seleccione  Pregunte algo sobre sus datos . Preguntas y respuestas ofrece automáticamente un número de sugerencias.                                                                 Si no ve las sugerencias, a...

Paso dos para crear Power BI

Imagen
  Paso 2: Crear un gráfico en un informe Ahora que se ha conectado a los datos, empiece a explorar. Cuando haya encontrado algo interesante, puede guardarlo en el lienzo del informe. Después, puede anclarlo a un panel para supervisarlo y ver cómo cambia con el tiempo. Pero lo primero es lo primero. En el editor de informes, comience en el panel  Campos  del lado derecho de la página para crear una visualización. Seleccione el campo  Ventas brutas  y luego el campo  Fecha . Power BI analiza los datos y crea una visualización del gráfico de columnas.                          Si seleccionó el campo  Fecha  primero en lugar de  Ventas brutas , verá una tabla. No se preocupe. Cambiaremos la visualización en el paso siguiente. Algunos campos tienen símbolos sigma junto a ellos porque Power BI detectó que contienen valores numéricos.   . Vamos a cambiar a otra forma de m...

Paso uno para crear Power Bi

Imagen
  Paso 1: Obtener datos A menudo, cuando quiere crear un informe de Power BI, empieza en Power BI Desktop. Power BI Desktop ofrece más posibilidades. Puede transformar y modelar los datos, así como darles forma, antes de empezar a diseñar los informes. Aunque, esta vez, vamos a empezar desde cero creando un informe en el servicio Power BI. En este tutorial, obtenemos datos de un archivo sencillo de Microsoft Excel. ¿Desea seguir adelante?  Para empezar, abra el servicio Power BI (app.powerbi.com) en el explorador. Seleccione  Mi área de trabajo  en el panel de navegación. En  Mi área de trabajo , seleccione  Nuevo  >  Cargar un archivo . Se abre la página  Obtener datos . En la sección  Crear contenido , asegúrese de que  Archivos  está seleccionado y luego seleccione la ubicación en la que guardó el archivo de Excel. Busque el archivo en el equipo y elija  Abrir . En este tutorial, selecci...

Capacidades de power BI.

Imagen
  Capacidades de colaboración, búsqueda y movilidad  Power BI se complementa con la potencia de SharePoint y nos ofrece capacidades para colaborar y dar acceso a la información de manera segura y en un entorno de confianza, proporcionando:  Sitios Power BI , espacios de trabajo colaborativos y dedicados de BI para compartir datos e información de valor con usuarios de la empresa. Los sitios Power BI mantienen actualizada la información con conectividad a los distintos orígenes de datos de mi organización. Capacidades de consulta en lenguaje natural,  que permite a los usuarios hacer preguntas y obtener respuestas. Sólo hay que realizar la pregunta en una caja de diálogo, el sistema la interpreta y de manera automática genera tablas interactivas y gráficas basadas en información disponible. Experiencia BI móvil , aplicaciones táctiles ideales para Windows 8, Windows RT y iPad, para que puedas permanecer conectado a tus informes y datos de...

POWER BI

Imagen
  La nueva herramienta de Office 365 para trabajar con tus datos: Power BI Power BI  es la nueva herramienta de  Business Inteligence  (BI) que incorpora la suite de productividad,  Office 365. Esta nueva herramienta te permite analizar e interactuar  con una cantidad masiva de datos dentro de Excel, recabando información a través de lenguaje natural y peticiones del tipo pregunta-respuesta. Microsoft ofrece una solución que potencia las siguientes funcionalidades de Excel Power Query , permite a los usuarios buscar de manera fácil, acceder a información pública y a los datos de tu organización. Power Map , una herramienta de visualización en 3D, que permite analizar datos geográficos y temporales, superpuestos sobre mapas. Además, se pueden capturar escenas para la creación de presentaciones. Power Pivot , para crear y adaptar modelos flexibles de datos en Excel. Power View , para crear tablas interactivas, gráficos y otr...

DESVENTAJAS DE POWER BI

Imagen
  TODO POWER BI Gracias a Power Query, y ahora más con dataflows, en Power BI podemos realizar, tanto el proceso de ingesta de datos de innumerables fuentes gracias a sus múltiples conectores, como la capa de transformación de datos para su posterior carga. Esto otorga a Power BI la posibilidad de ser una herramienta completa de BI, no una exclusivamente de visualización. Por tanto, la primera arquitectura que proponemos es realizar todo el proyecto en Power BI. Analizando este tipo de arquitectura, nos encontramos con una forma de desarrollar muy centralizada, de bajo coste, pero con algunas limitaciones.